Meana Peón, Rufino (director); García de Castro, José; Ramírez, Francisco; y Tatay, Jaime (eds): El Sujeto. Reflexiones para una antropología ignaciana. Mensajero-Sal Terrae-UPCo, Bilbao-Santander-Madrid, 2019. 719 páginas. Prólogo de Arturo Sosa. Comentario realizado por Gabriel Roblero.
Presentamos un libro magnífico, tanto en su presentación, organización y contenido. En el marco de la celebración de los quinientos años de la conversión de San Ignacio (1521), esta obra da cuenta, a través de distintos trabajos, del paradigma antropológico ignaciano como un camino de plenificación humana. Son treinta y un colaboradores que han dado vida a este libro por medio de veintinueve artículos, hombres y mujeres que viven en el camino ignaciano y que ofrecen sus reflexiones, en una combinación entre saber científico y experiencia personal. Destacamos la diversidad temática y la actualización de los conocimientos, siempre buscando el mejor modo de orientar la vida humana, desde el prisma de la espiritualidad ignaciana, al plan de Dios. Para esto se ofrece una colección de reflexiones desde distintos ámbitos o áreas del saber: teología bíblica, antropología teológica, teología espiritual, filosofía, ética, moral, psicología, ecología, arte, estética, política, economía, administración, etc. Dando realce al motivo de este libro, el Prólogo está escrito por el Prepósito General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, S.J, quien nos anima a su lectura y estudio: “Un grupo de compañeros ha puesto a nuestra disposición un medio humano que puede sernos de gran provecho. Animo a todos a usarlo con diligencia” (p. 12).