Bermejo, José Carlos: Acompañamiento espiritual en cuidados paliativos. Sal Terrae, Santander, 2009. 152 páginas. Comentario realizado por Laura Steegmann.
Los últimos estudios científico–médicos en cuidados paliativos afirman que la esperanza juega un papel vital en las experiencias de los enfermos terminales. Dicen incluso que mejorar la esperanza es mejorar el bienestar físico y emocional. Inversamente, la falta de esperanza produce depresión y la búsqueda de una muerte inminente. Esta esperanza, en cuidados paliativos, es muchas cosas a la vez (estar confortable y libre de dolor, controlar y revisar la propia vida...); pero, sobre todo, estos estudios describen que la esperanza está ligada a la vivencia de la espiritualidad, experimentada como conexión con un ser superior, espera de otra vida o descubrimiento de un sentido propio a lo que queda de existencia.
Dentro de este marco científico, que describe la identidad de los cuidados paliativos como esperanza, podemos situar este libro, que intenta dar concreción a esta orientación desde el acompañamiento espiritual, definido como el «eco de la esperanza» en el horizonte de las personas al final de la vida. Más allá de toda confesión, el acompañamiento espiritual constituye un «camino exigible para la humanización de los espacios donde los seres humanos morimos, pues todos deseamos morir a la medida del hombre».