Johnson, Elizabeth A.: La búsqueda del Dios vivo. Trazar las fronteras de la teología de Dios. Sal Terrae, Santander, 2008. 294 páginas. Comentario realizado por Alejandro Labajos.
La cuestión del lenguaje sobre Dios –en concreto, la temática de las imágenes que utilizamos para expresar su Misterio– reaparece periódicamente como parte de los diversos intentos de formulación del tratado De Deo uno et trino. En esta obra, la teóloga norteamericana Elizabeth Johnson, profesora de teología en la Universidad de Fordham, la aborda de nuevo desde la óptica de las diversas corrientes teológicas surgidas a partir de mediados del siglo XX. Según la autora, asistimos en estas últimas décadas a un florecimiento de la teología de Dios como consecuencia de la confrontación de las nuevas sensibilidades sociales con la Escritura y la Tradición, fuentes siempre vivas de la teología. Nuevas imágenes de Dios florecidas en lugares y ambientes diversos vienen a enriquecer las perspectivas clásicas sobre el insondable Misterio divino.
El libro consta de dos partes bien diferenciadas. En los dos primeros capítulos, E. Johnson, desde un trasfondo explícitamente rahneriano, sintetiza los elementos fundamentales del Tratado de Dios: la comprensión humana del inagotable Misterio divino, revelado en la historia como «siempre mayor y más cercano».
Desde estos fundamentos teológicos, la autora discurre en sucesivos capítulos