Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Ruiz Jurado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Ruiz Jurado. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

Manuel Ruiz Jurado: Tratado de la oración mental cristiana. Por Antonio Maldonado

Ruiz Jurado, Manuel: Tratado de la oración mental cristiana. ¿Métodos cristianos de oración? Mensajero, Bilbao, 2016. 168 páginas. Comentario realizado por Antonio Maldonado.

El autor es bien conocido por varias ediciones de las Obras de San Ignacio de Loyola (BAC) gracias a su tiempo de investigación en el Instituto Histórico de la Compañía de Jesús, y por los muchos años de enseñanza en el instituto de Espiritualidad de la Universidad Gregoriana de Roma. Este libro es fruto de un profundo conocimiento teórico y práctico de los Ejercicios espirituales ignacianos y de los grandes maestros del Siglo de Oro español, campos a los que ha consagrado muchos años de estudio. Incluso ha dirigido el Mes de Ejercicios más de cuarenta veces. De hecho, los Ejercicios son básicamente la práctica de la oración mental y, en particular, de los métodos propuestos por san Ignacio, tal como el autor lo despliega en su obra. 

El tema se ha desarrollado con gran exactitud y con suma claridad, así como de una manera muy positiva. Ruiz Jurado evita el peligro actual de debilitar los métodos de oración tradicionales y cristianos, sustituyéndolos por otros más o menos extraños. Trata de los diferentes aspectos y dificultades que puede ofrecer la guía de la dirección espiritual a las personas de nuestro tiempo. El libro se inspira y avanza una rica tradición en la Espiritualidad Ignaciana, empalmándola con el famoso prólogo de la obra clásica del P. Luis de la Puente (1554 1624),

lunes, 25 de septiembre de 2023

Ignacio de Loyola: Cartas esenciales. Por Antonio Maldonado

Ignacio de Loyola: Cartas esenciales. Mensajero, Bilbao, 2017. 237 páginas. Introducción y edición de Manuel Ruiz Jurado. Comentario realizado por Antonio Maldonado.

El también autor de la excelente biografía de san Ignacio El peregrino de la voluntad de Dios, nos regala ahora esta acertada selección de cartas del maestro Ignacio. Y no podía ser de otro modo. Sus estudios históricos sobre los Siglos de Oro de la literatura mística española, y sus años de magisterio en el Instituto de Espiritualidad de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), le han facilitado la ardua tarea de recorrer y estudiar los doce volúmenes de cartas del fundador de la Compañía de Jesús. Ello ha hecho posible la mencionada biografía y esta valiosa selección. 

Repetir tan magno recorrido no es posible sino a contados estudiosos. Por eso la publicación de las “Cartas esenciales” es un gesto de generosidad y de suma importancia para los que no podemos bucear en ese mar inmenso de las cartas completas de Ignacio de Loyola. Lo que para el autor fue tarea imprescindible y laboriosa, hasta conseguir penetrar en el corazón del “peregrino de la voluntad de Dios”, y hacer de él y su época un retrato fidedigno, es para nosotros un don precioso. 

Como reconoce el P. Ruiz Jurado, las cartas son un material imprescindible para conocer a fondo la persona y la época estudiada. Toda biografía moderna las

miércoles, 28 de junio de 2023

Ignacio de Loyola: Cartas esenciales. Por Álvaro Lobo

Loyola, Ignacio de: Cartas esenciales. Mensajero, Bilbao, 2017. 237 páginas. Introducción y edición de Manuel Ruiz Jurado. Comentario realizado por Álvaro Lobo.

Este libro contiene una selección de las cartas más célebres de san Ignacio de Loyola. Un conjunto de misivas escritas en su mayoría en original en castellano antiguo y que muestran la diplomacia de Ignacio, pero sobre todo su deseo más profundo de orientar a sus respectivos destinatarios hacia Dios. Cada texto muestra cómo es Ignacio en sus múltiples facetas. Es capaz de escribir a sus compañeros y amigos, a su familia, a la Compañía universal, a los reyes de su época o al ejército destinado en el norte de África y siempre manteniendo un tono tan firme como respetuoso y conciliador. 

Manuel Ruiz Jurado S.J. introduce con sencillez y claridad a través de su gran experiencia cada uno de los textos, de manera que el lector comienza la lectura con una buena precomprensión. Un libro que presenta las cartas fundamentales de Ignacio de un modo muy accesible a todo el que quiera acercarse a la espiritualidad ignaciana. La selección comprende un abanico suficiente para tener una visión del parecer de Ignacio de temas tan variados como los votos, la política, la espiritualidad, el ayuno o la salud entre otros muchos. 

Esta edición de Ruiz Jurado S.J. puede resultar interesante por varios motivos.

miércoles, 3 de mayo de 2023

Timothy M. Gallagher: Discernimiento de espíritus. Por Manuel Ruiz Jurado

GALLAGHER, Timothy M.: Discernimiento de espíritus. Guía ignaciana para la vida cotidiana. Herder, Barcelona, 2016. 384 páginas. Comentario realizado por Manuel Ruiz Jurado.

Una traducción del inglés con lenguaje muy aceptable. El autor pertenece a una Congregación fundada por Bruno Lanteri, particularmente destinada a dar ejercicios espirituales ignacianos. T. Gallagher es un gran conocedor de los ejercicios y de la espiritualidad ignaciana, doctor por la Universidad Gregoriana de Roma, ocupa actualmente la cátedra de san Ignacio para la formación espiritual, en el seminario teológico de Denver, en Estados Unidos. 

Dedica esta obra a la explicación de las reglas ignacianas de discreción de espíritus de la 1a semana de los Ejercicios espirituales de san Ignacio. La materia ha sido ya muy estudiada; pero no como la estudia este libro. Distingue, ante todo, lo que es discernimiento espiritual de los “espíritus”, del que trata san Ignacio, de lo que no es discernimiento espiritual. Explica cada regla con todo detalle, no solo su finalidad y objetivo, sino hasta cada una de sus frases y palabras, con su sentido en el conjunto de cada regla, y los medios que pone a disposición de las personas espirituales para poder ponerlos en práctica en su vida ordinaria. Su intención es pedagógica y baja al concreto de la realidad con ejemplos bien escogidos. 

La exposición de su pensamiento es clara, muy inteligente, en su análisis y en su