Melloni, Javier: Éxodo y éxtasis en Ignacio de Loyola. Una aproximación a su Autobiografía. Sal Terrae. Santander, 2020. 175 páginas. Colección “Servidores y Testigos” 166. Comentario realizado por Marta Millà i Bruch.
Si tuviera que añadir un subtítulo a la biografía de San Ignacio que nos presenta el jesuita Javier Melloni, este podría ser: “Razones língüísticas del Amor”; en mayúscula…, por supuesto. Sabemos que para el amor no hay razones que otorguen veracidad a nuestras relaciones más profundas; pero sí es cierto que la palabra nos ayuda a comunicar y a dar razón de las emociones que más hondamente sentimos. Y es que al principio, ya existía la Palabra…, como ya nos dice Juan en su Prólogo. Así que adentrarnos en esta biografía nos sumerge en un infinito don de palabras que nos acercan caleidoscópicamente a la vida de Ignacio de Loyola y a una experiencia del Amor que ha atravesado siglos y fronteras.

Javier Melloni parte de la autobiografía de Ignacio que nació de las conversaciones entre él y el jesuita portugués Gonçalves da Câmara gracias a la insistencia del P. Nadal. Sigue el camino que el santo recorrió cronológicamente, pero “algo” invade toda la narración de manera que parece atravesar no solo la línea de tiempo sino avanzar a través de un “progresivo desplazamiento periférico hacia el centro”, expresión usada por Javier para describir los largos años de estancia del santo en Roma y que habla de esta hondura en su ser de