García Roca, Joaquín: Espiritualidad para voluntarios. Hacia una mística de la solidaridad. PPC, Madrid, 2011. 206 páginas. Comentario realizado por Alicia Ruiz López de Soria.
Estamos ante un libro de pensamiento en el que se constata que la vida, la palabra y el pensamiento son inseparables. Joaquín García Roca comparte nuevamente su experiencia reflexionada en el campo de la solidaridad, el voluntariado, los movimientos sociales..., ahora desde el eje de la espiritualidad. Y lo hace así porque considera que el mundo del voluntariado «se encuentra hoy ante el dilema de caminar hacia la fragmentación por sectores y ámbitos o hacia la única nave, la humanidad; el primer itinerario necesita ideologías, el segundo requiere espiritualidad». Este texto tiene el propósito de colaborar en la actualización de una espiritualidad para el voluntariado del siglo XXI.
García Roca considera necesario beber de los patrimonios de la humanidad para encontrar una espiritualidad común que nos ayude a dar más de sí, ir más lejos de lo que nos aprisiona y mirar más profunda e integralmente la realidad y la historia, situándonos en espacios de encuentro a gentes diversas y plurales en culturas y confesiones. Espiritualidad para voluntarios reflexiona sobre la necesidad de explorar espacios de encuentro entre las grandes experiencias espirituales de la humanidad, con el fin de construir una espiritualidad común para un mundo único e interdependiente, trans-religiosa – cotidiana – ecológica; «una espiritualidad de