Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Villasante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Villasante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Roberto Blatt: Biblia, Corán, Tanaj. Por Roberto Villasante

Blatt, Roberto: Biblia, Corán, Tanaj. Tres lecturas sobre un mismo Dios. Turner, Madrid, 2016. 334 páginas. Comentario realizado por Roberto Villasante.

Roberto Blatt, uruguayo y judío de origen, y afincado en España, formado en economía, ciencias del comportamiento y con un doctorado en filosofía, coge de la mano al lector y lo pasea por la Torah, el Nuevo Testamento y el Corán, para que este pueda contemplar en ese viaje los grandes imaginarios (con sus correspondientes limitaciones) que han producido y siguen produciendo estas tres religiones. Estas han estado muy presentes a lo largo de su vida personal, lo que le ha movido a escribir este libro. A partir de ahí, Blatt desaparece para llevarnos por un apasionante y ágil relato. 

El libro está dividido en cuatro partes: las fuentes, la interpretación de esos textos por parte de sus iglesias, la historia —entendida como filosofía de la historia o cosmovisión y no como contenido de acciones contingentes dentro de una tradición— y las utopías que se proyectan por medio de ellas. Este modelo de análisis es muy interesante, ya que a partir de él se pretende delimitar los límites de lo razonable dentro de las tres tradiciones. 

El subtítulo del libro no creo que haga justicia a su contenido, ya que a lo largo de sus páginas no se demuestra, ni se muestra, que tal Dios sea el mismo, ni mucho