Mostrando entradas con la etiqueta "Pregunta a las bestias". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Pregunta a las bestias". Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2018

Elizabeth A. Johnson: "Pregunta a las bestias". Por Ignacio Núñez de Castro

Johnson, Elizabeth A.: "Pregunta a las bestias". Darwin y el Dios del amor. Sal Terrae, Santander, 2015. 334 pág. Comentario realizado por Ignacio Núñez de Castro (Catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Málaga).

La presente obra de la teóloga norteamericana, Elizabeth A. Johnson, religiosa de las hermanas de San José y Catedrática de Teología de la Universidad de Fordham, llama la atención por su título, traducción literal del inglés: Pregunta a las bestias. Confieso que, a pesar del subtítulo, Darwin y el Dios del amor, me sorprendió. La expresión está tomada del libro de Job (12, 7): «Pero pregunta a las bestias y te instruirán». En su contexto la frase forma parte del alegato de Job, quien a pesar de conocer el poder del Todopoderoso como lo proclaman las creaturas, quiere discutir con Él. En el prólogo nos declara la autora la clave de lectura del libro: “pregunta a las fieras y te instruirán, a las aves del cielo, a las plantas del suelo y a los peces del mar, y te informarán”.

La autora, teóloga de profesión, intenta escribir un manual de Teología de la Naturaleza dejando hablar a los seres vivos. De acuerdo con John Haught, a quien cita repetidas veces, “el universo atrae hoy en día una enorme atención, pero la reflexión teológica todavía alberga un dualismo residual”. Elizabeth Johnson habría que enmarcarla en la serie de autores anglosajones que,