Mostrando entradas con la etiqueta ´Simone Weil el silencio de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´Simone Weil el silencio de Dios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2021

Josep Otón Catalán: Simone Weil, el silencio de Dios. Por Josep Otón

Otón Catalán, Josep: Simone Weil, el silencio de Dios. Fragmenta, Barcelona, 2021. 224 páginas. Comentario realizado por Josep Otón.

Simone Weil es un personaje fascinante, poliédrico y controvertido. Nacida en el seno de una familia judía no practicante y acomodada, desde muy joven se interesó por la situación de los más desfavorecidos. Dotada de una mente brillante, vivió acomplejada por el talento de su hermano, el matemático André Weil. Estudió filosofía en la Sorbona, donde coincidió con Simone de Beauvoir. Weil fue la número 1 de su promoción; de Beauvoir, la número 2.

Compaginó su compromiso con el proletariado con la docencia en varios institutos de secundaria. Como eran tiempos complicados, no se conformó con ser una simple espectadora de la historia y quiso analizar los acontecimientos de aquella época desde su perspectiva personal. Criticó abiertamente el régimen soviético que se estaba consolidando como secuela de la Revolución rusa. Viajó a Alemania para entender el ambiente social que estaba catapultando al partido nazi hacia el poder. Sus convicciones sociales la llevaron a trabajar en diversas fábricas para tomar consciencia de las precarias condiciones de vida de los obreros. A pesar de su pacifismo, participó en la Guerra civil española como miliciana, sin llegar a hacer uso de la violencia. Tuvo que refugiarse en el sur de Francia para evitar caer en manos de los alemanes durante la ocupación. Después se exilió a Nueva York y a