Mostrando entradas con la etiqueta ¿Apocalipsis hoy?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Apocalipsis hoy?. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2021

José Ignacio González Faus: ¿Apocalipsis hoy? Por Marta Medina Balguerías

González Faus, José Ignacio: ¿Apocalipsis hoy? Contra la entropía social. Sal Terrae, Santander, 2019. 280 páginas. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.

El autor de ¿Apocalipsis hoy? justifica el título de su libro señalando que “vivimos hoy una época oscura” (p. 11) y que la apocalíptica es “una literatura que se escribe en épocas de calamidades, pero cuyo sentido es buscar una interpretación de la historia” (ibíd.). “Además de eso, la literatura apocalíptica despliega una crítica feroz de los poderes presentes y anuncia futuros mejores” (p. 12). No obstante, también pertenece al género apocalíptico la necesidad de utilizar símbolos y claves para “encriptar” de alguna manera su mensaje y defenderse, así, de los poderes que persiguen a sus autores. Pero si algo no es este libro, es “encriptado”. El discurso es meridianamente claro en su análisis, su denuncia y su anuncio. Por eso, en mi opinión, estamos ante una obra de talante profético, en la que predomina la denuncia profética, pero en la que también tienen cabida los “oráculos de salvación”.

González Faus ha estructurado su obra en cuatro grandes partes: el ser humano, la sociedad, la Iglesia y la teología. En ellas el autor se asoma al estado de cada ámbito de su reflexión en la sociedad contemporánea (especialmente la sociedad española) y lo juzga desde la sabiduría espiritual cristiana (aunque también la pone en diálogo con otras tradiciones, como la