Vilas, Manuel: Alegría. Planeta, Barcelona, 2019. 351 páginas. Comentario realizado por Fátima Uríbarri (periodista, correo electrónico: fauribarri@gmail.com).
En 2018, con la publicación de Ordesa, Manuel Vilas dejó de ser un escritor de ventas escasas o medianas y se convirtió en un autor de éxito. No es la primera vez –ni será la última– en la que un autor experimentado y con varios libros publicados se vea catapultado por uno de sus títulos. Lo de Manuel Vilas y Ordesa, recuerda, por ejemplo, el fenómeno de los Soldados de Salamina de Javier Cercas.
Manuel Vilas ya había publicado varios libros de poesía (Resurrección; Calor; Gran Vilas) y ensayos (Arde el sol sin tiempo, artículos y ensayos; América, libro de viajes...) antes de que Ordesa se convirtiera en un súper ventas.
Era Vilas un autor conocido, pero no llenaba los escaparates ni vendía pilas de libros. Entonces llegó Ordesa. Primero fue el boca a oreja lo que impulsó las ventas; luego vinieron los galardones, el Premio Femina Étranger de Francia, entre otros. El escritor entró en la división de honor de las ventas y además sus lectores (y críticos) se deshacían en elogios con él. ¿Qué tenía ese libro para entusiasmar tanto?