Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Marcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Marcos. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

Alfredo Marcos y Carlos Javier Alonso: Un paseo por la ética actual. Por Eduardo Infante Perulero

Marcos, Alfredo y Alonso, Carlos Javier: Un paseo por la ética actual. Digital Reasons, Madrid, 2020. 224 páginas. Comentario realizado por Eduardo Infante Perulero.

Todo en el universo está en continuo movimiento, pero el ser humano parece el único que, dentro de la naturaleza, se plantea y se replantea su acción. Antes de mover un simple dedo, cada uno de nosotros reflexiona (del latín reflexio, compuesto por el prefijo re, hacia atrás, y el elemento flex, doblar, es decir, volver sobre uno mismo) acerca de los criterios que ponen en marcha su acción. Ser moral ha sido siempre nuestra esencia, nuestro poder y al mismo tiempo nuestra responsabilidad. Porque, como afirmaba Aranguren, la realidad moral es constitutivamente humana, no se trata de un ideal, sino de una necesidad exigida por la propia naturaleza. El surgimiento de la moral es el punto de in-flexión del animal al hombre. Podremos ser inmorales, pero de ninguna manera un ser humano puede ser amoral. Pero ser moral, como nos advierten Alfredo Marcos y Carlos Javier Alonso, autores de Un paseo por la ética actual, no es seguir unas normas, cosa que podría hacer cualquier autómata o los algoritmos que estudian y evalúan los datos dejados por nuestro comportamiento en el mundo virtual, sino emprender una búsqueda del sentido de esas normas y re-plantearlas continuamente. Lo que nos hace morales no es supeditarnos a normas sino construirlas, diseñarlas y enmendarlas.