Piñero, Antonio: Jesús y las mujeres. Trotta, Madrid, 2014. Colección Estructuras y Procesos. Serie Religión. 250 páginas. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
Llamativo libro este de Antonio Piñero (licenciado en Filosofía, Filología Bíblica Trilingüe y Doctor en Filología Clásica). Llamativo por su planteamiento y por la libertad con la afronta este tema de la relación de Jesús con las mujeres. Su punto de partida es el Jesús histórico, y ya en el capítulo 1 quiere dejar bien claro desde dónde escribe lo que escribe. No es lo mismo el Jesús de la fe, el de la reinterpretación teológica del Nuevo Testamento, que el Jesús que nos proporcionan los datos históricos. Así, establece un resumen de todos los datos que se tienen acerca del Jesús histórico. Me parece tan importante esto, que transcribo sus puntos.
1. Nació durante el reinado del emperador Augusto, probablemente algunos años antes del comienzo de la era cristiana.
2. Creció en Nazaret de Galilea.
3. Perteneció a una familia numerosa.
4. Fue un individuo profundamente religioso.
5. Su religiosidad fue plenamente judía.
6. Fue atraído por la personalidad de Juan Bautista y por su mensaje religioso.
1. Nació durante el reinado del emperador Augusto, probablemente algunos años antes del comienzo de la era cristiana.
2. Creció en Nazaret de Galilea.
3. Perteneció a una familia numerosa.
4. Fue un individuo profundamente religioso.
5. Su religiosidad fue plenamente judía.
6. Fue atraído por la personalidad de Juan Bautista y por su mensaje religioso.