Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Scurati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Scurati. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Antonio Scurati: M. Por Jorge Sanz Barajas

Scurati, Antonio: M. El hombre de la providencia. Alfaguara, 2021, 587 páginas. Traducción de Carlos Gumpert. Comentario realizado por Jorge Sanz Barajas (Colaborador del Centro Pignatelli, Área de Cultura, Zaragoza. E-mail: jsanzbarajas@gmail.com).

Luces sobre las sombras de Mussolini

El escritor italiano Antonio Scurati entrega el segundo volumen de la monumental ficción documental que inició en 2019 con M. El hijo del siglo, novela de más de 800 páginas que fue galardonada con el premio Strega. Si en la primera entrega analizaba en profundidad los orígenes del acceso de Mussolini al poder hasta el asesinato del líder socialista Giacomo Matteotti en junio de 1924, en esta ocasión se ocupa del periodo comprendido entre 1925 y 1932, desde que M. sufre la úlcera gastroduodenal hasta la traumática ruptura con su amante Margherita Sarfatti y el simbólico desfile de tullidos de la gran guerra que inaugura la Via dell’Impero (hoy Via dei Fori Imperiali). Lo que en un principio estaba previsto que fuera trilogía, acabará siendo tetralogía a juzgar por las palabras de Scurati, que entiende necesario un último volumen donde ocuparse de la caída del Duce.

La primera virtud que se adivina en este libro es la pasión que genera su lectura. Es adictivo a pesar de su volumen. Ya lo era el primero, a pesar de tener doscientas páginas más. El secreto estriba en una prosa ágil y ordenada, desapasionada y directa; también en una estructura en ocho partes a modo de anuario, donde

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Antonio Scurati: M. Por Fátima Uríbarri

Scurati, Antonio: M. El hijo del siglo. Alfaguara, Madrid, 2020. 824 páginas. Traducción de Carlos Gumpert. Comentario realizado por Fátima Uríbarri (Periodista; correo electrónico: fauribarri@gmail.com).

“Hombre de pensamiento y de acción, escritor eficaz e incisivo, orador persuasivo y vivaz, podría convertirse en un caudillo, un matón temible”. Eso decía sobre Benito Mussolini el informe del inspector general de Seguridad Pública Giovanni Casti, emitido en la primavera de 1919. Un dictamen muy premonitorio. Tenía olfato Giovanni Casti: Mussolini se convirtió en un caudillo y un matón temible. Lo explica al detalle M. El hijo del siglo, la colosal biografía novelada del Duce escrita por el escritor, investigador y periodista italiano Antonio Scurati. 

Lo primero que llama la atención de esta obra voluminosa (de 819 páginas) es lo pormenorizada que es. Arranca en 1919 y termina en 1925, con el nombramiento de Benito Mussolini como presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia. Son solo seis años de la vida del político narrados con un rigor extraordinario. 

Antes de arrancar la lectura del libro hay una página donde Antonio Scurati advierte de que “los hechos y personajes de esta novela documental ‘no’ son fruto de la imaginación del autor”. La labor de documentación realizada por Scurati es titánica. M. El hijo del siglo rezuma información, rebosan los detalles. Se nota que este periodista italiano –profesor, además, de literatura contemporánea– ha