Mostrando entradas con la etiqueta Apologia pro vita sua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apologia pro vita sua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de julio de 2021

John Henry Newman: Apologia pro vita sua. Por Marta Medina Balguerías

Newman, John Henry: Apologia pro vita sua. Encuentro, Madrid, 2019. 448 páginas. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías (Facultad de Teología, Universidad Pontificia Comillas, Madrid).

Estamos ante una obra clásica que Encuentro quiso reeditar en 2019, con motivo de la canonización de John Henry Newman el 13 de octubre de ese año. La edición es estética, cuidada y cómoda para el lector gracias a varios detalles que seguidamente comentaremos. El texto propiamente dicho de Newman está precedido de tres escritos: un prólogo de Ian Ker, experto en la figura de Newman; una introducción a la obra realizada por Víctor García Ruiz y José Morales, quienes han realizado la renovación y actualización de la traducción (que, por cierto, se lee muy bien); y una cronología bastante útil para situar los acontecimientos y las etapas de los que va hablando el teólogo inglés en su Apologia. El volumen se cierra con un glosario que trata de facilitar al lector la orientación en el enjambre de nombres y referencias que encuentra a lo largo de la obra. El glosario incluye información sobre personajes contemporáneos a Newman y también sobre términos relacionados con el mundo religioso e intelectual inglés, en concreto, de Oxford. Además, el lector encontrará muchas notas a pie de página que lo irán informando sobre las personas, acontecimientos o lugares que el autor va mencionando.

Newman escribió esta obra para exponer, con honestidad y libertad, la historia de