Mostrando entradas con la etiqueta Atlas de la Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas de la Biblia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Annemarie Ohler: Atlas de la Biblia. Por Jesús Sanjosé del Campo

Ohler, Annemarie: Atlas de la Biblia. Akal, Madrid, 2009. 272 páginas. Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Comentario realizado por Jesús Sanjosé del Campo.

La editorial Akal ofrece a sus lectores una colección de atlas en la que bajo títulos tan poco convencionales como «de la criminalidad financiera», «de la guerra y la paz», «del estado de la mujer en el mundo» o «de cocina y gastronomía» plantea una amplia información al respecto del tema que puede sugerir el título. Como en las enciclopedias temáticas, se trata de poner ante el lector mucha información, bien seleccionada, bien ordenada, pero con un grado mínimo de elaboración. Además, como de lo que se trata es de atlas, prima en la forma de ofrecer esa elaboración los mapas, los cuadros, los esquemas y los historiogramas sobre el texto mismo. En definitiva, el resultado es un material de consulta que puede resolver de forma rápida las dudas que puede tener un conocedor del tema al respecto o un material de introducción que puede poner en la pista a alguien que quiera introducirse en un tema de forma rápida. 

En el atlas que aquí se presenta, el tema es la Biblia, y el enfoque es cultural. En la introducción misma se plantea la necesidad cada vez mayor de hacer llegar al público una serie de datos, imágenes y símbolos que, procedentes de la Biblia, pueblan nuestra cultura y dan una serie de claves al hombre actual para poder entenderse a sí mismo.