Mostrando entradas con la etiqueta Aurelio Arteta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aurelio Arteta. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2019

Aurelio Arteta: Tantos tontos tópicos. Por Olga Belmonte García

Arteta, Aurelio: Tantos tontos tópicos. Ariel, Barcelona, 2012. 237 páginas. Comentario realizado por Olga Belmonte García.

Aurelio Arteta, autor de referencia en el contexto filosófico español, sobre todo en el pensamiento ético contemporáneo, nos invita con la publicación de su último libro Tantos tontos tópicos a reflexionar sobre el sentido que tienen muchos de los tópicos que utilizamos de forma repetida en nuestras conversaciones cotidianas. Solemos recurrir a frases como «sé tú mismo», «todos tenemos alguna parte de verdad» o «condenamos la violencia, venga de donde venga», pero no siempre hemos pensado realmente en el significado de estos tópicos. Arteta se adentra en lo que llama «lugares comunes» de nuestra lengua, para mostrar que en ellos o a través de ellos, justificamos comportamientos y acciones que no siempre se avienen con lo que entendemos por una vida moralmente responsable.

Tantos tontos tópicos se divide en dos grandes bloques. El primero, «Bajos de moral», analiza los lugares comunes (en forma de expresiones del lenguaje cotidiano) que nos eximen de asumir nuestra propia responsabilidad en cuestiones morales; el segundo, «Demócratas, pero no tanto», correlaciona los tópicos más vinculados con la noción de democracia que tenemos y con sus prácticas generalizadas en el contexto político. Ambas perspectivas nos ofrecen una radiografía crítica y sugerente de la sociedad actual, no con un ánimo desmoralizante, sino con la intención clara de despertar al lector.