Mostrando entradas con la etiqueta Bajo la bata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajo la bata. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

Alberto Cano: Bajo la bata. Por Luis López-Yarto

Cano, Alberto: Bajo la bata. Hacer pastoral con sanitarios hoy. Sal Terrae, Santander, 2021. 101 páginas. Comentario realizado por Luis López-Yarto. 

Es largo el debate sobre la distancia entre ciencias puras y ciencias aplicadas. Tras la lectura del texto que presenta Alberto Cano, parece claro que es tiempo de dedicar atención a la espiritualidad ignaciana aplicada. En este caso a la espiritualidad de Ignacio cuando se aplica, de modo muy explícito, a una población concreta: la de los que dedican su esfuerzo profesional a la cura y atención de aquellos que padecen en su cuerpo o en su espíritu alguna forma de serio malestar o enfermedad: médicos, enfermeros, psicólogos y, en su conjunto, el personal sanitario. En palabras del autor, jesuita y médico, es necesario reflexionar sobre la pastoral que se dirige a aquellos que “se asoman –con sus ojos y en sus manos– al misterio profundo del ser humano que sufre y ama, resiste y espera, confía y batalla. Y por eso les está concedido rozar, aunque sea un instante, el misterio mismo de Dios”. 

En el corazón de los que habitan esa simbólica bata a que hace referencia el título, late, en efecto, una dimensión vocacional que ha de ser descubierta y vivida, tras un proceso de análisis de las propias motivaciones, realizado con la franqueza que imponen los altos y bajos del itinerario de toda vocación. Y cualquier actividad humana, vivida por un cristiano, sitúa de modo peculiar ante Dios (Coram Deo se