Mostrando entradas con la etiqueta Bernardo Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernardo Fernández. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2022

Pedro de León: La mala vida en la Sevilla de 1600. Por Leandro Sequeiros

León, Pedro de: La mala vida en la Sevilla de 1600. Memorias secretas de un jesuita, 1575-1610. Editorial Renacimiento, Sevilla, 2020. 424 páginas. Colección Biblioteca de la Memoria, Serie Menor, 88. Edición de Bernardo Fernández. Comentario realizado por Leandro Sequeiros (Presidente de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta -ASINJA-).

Muchas veces, los diarios personales son fuente de gran interés para conocer los contextos culturales, sociales, políticos y religiosos de épocas pasadas. Esto sucede con la información contenida en el diario personal del sacerdote jesuita Pedro León (1545-1632) que aquí se presenta. Es la crónica del agitado apostolado por la Andalucía de finales del siglo XVI y los comienzos del siglo XVII, uno de los testimonios más fascinantes sobre la vida del bajo mundo en la Sevilla del Siglo de Oro.

Pedro León había nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1545, y falleció en Sevilla, el 24 de septiembre de 1632. En 1567, a los veintidós años de edad, entró en la Compañía de Jesús. Permaneció en Granada durante la rebelión de los moriscos en las Alpujarras (1568-1570) y, una vez finalizado el noviciado, se trasladó a Córdoba, donde estudió Teología y se ordenó sacerdote.

Al acabar sus estudios, el joven jesuita Pedro León fue trasladado a Sevilla, donde transcurriría la mayor parte de su labor apostólica. Se encargó de atender las necesidades de los presos, administró la cárcel y acompañó a los condenados la noche anterior a la muerte y después por las calles de Sevilla