Vanier, Jean: Cada persona es una historia sagrada. PPC, Madrid, 1995. Colección "Sauce" 33. 239 páginas. Traducción de Javier Sánchez Villegas. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
El 25 de junio de 2015, la Cátedra de Familia y Discapacidad Telefónica-Fundación Repsol-Down Madrid de la Universidad Pontificia Comillas organizó la Mesa Redonda “Cada persona es una historia sagrada”, sobre la espiritualidad y las personas con discapacidad. Este acto tenía, además, el fin de celebrar la concesión del Premio Templeton, uno de los más prestigiosos reconocimientos internacionales en materia espiritual, a Jean Vanier, fundador de las Comunidades de El Arca y Fe y Luz. A raíz de este encuentro, al cual fui invitado, surgió la idea de recoger en un artículo toda la información aportada en mi ponencia. El artículo salió publicado el mes pasado en la revista Razón y Fe, y ahora, un mes después, en Libris Liberi. Con esto doy por cancelada la deuda que tenía con muchos miembros de Fe y Luz que me reclamaron el texto para poderlo leer con calma. Gracias a todos por vuestro testimonio y por la confianza depositada en mí.
Jean Vanier, un profeta de nuestro tiempo
El pasado 11 de marzo se hacía público el anuncio de que, en este año 2015, el premio Templeton se otorgaba a Jean Vanier, fundador de las comunidades de El Arca y de Fe y Luz. De esta forma, Vanier pasaba a formar parte de un listado de personas ilustres que, desde el año 1973 (año de la concesión del primer premio) está formado, entre otras, por Madre Teresa de Calcuta, el Hermano Roger de Taizé, el Cardenal Suenens, Chiara Lubich, el Dalai Lama y Desmond Tutu.