Mostrando entradas con la etiqueta Cantos rodados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantos rodados. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Ana Maria Schlüter: Cantos rodados. Por Libris Liberi

Schlüter, Ana María: Cantos rodados. Mi camino hacia el zen. PPC, Madrid, 2014. 132 páginas. Comentario realizado por Libris Liberi.

Si algo se pone de moda, y más en la sociedad de consumo, malo. Este es un riesgo que tiene el atractivo de la espiritualidad oriental en nuestro mundo europeo secularizado. Por ello, frente a tantas propuestas atractivas pero no siempre contrastadas, libros como éste son imprescindibles. La autora es cristiana auténtica y maestra zen; desde 1985 dirige en Brihuega (Guadalajara) el Zendo Betania. Le avalan, pues, décadas de experiencia y una decena de libros publicados. La primera parte de este libro (capítulos 1 a 4) describe su itinerario vital, el camino que le condujo como cristiana hasta el zen, su propia práctica del zen y su experiencia en cursos y retiros. La segunda parte de la obra (capítulos 5 a 8) es más reflexiva y se centra, en primer lugar, en el marco de relación entre ambas tradiciones. Afirma con claridad que «es necesario que el zen sea realmente zen y la fe cristiana sea realmente fe cristiana, conservando sus valores característicos» (p. 74). Subraya la importancia de ver las semejanzas y también las diferencias para evitar la «superficialización sincretista» (p. 84) y así entrar en un camino de enriquecimiento mutuo, profundización e interpelación. Dedica unas importantes páginas al discernimiento, tanto en lo referido a los criterios para un auténtico «despertar», como a las diversas posturas ante la relación zen-cristianismo. Breves pero luminosas son las reflexiones sobre la proyección social del zen, invitando a la doble radicalidad en la acción: ir a las causas estructurales de la injusticia y actuar