García Inda, Andrés: Capaces de enseñar, dispuestos a aprender. Mensajero, Madrid, 2018. 142 páginas. Comentario realizado por José Fernando Juan Santos.
Decimos muchas veces que la espiritualidad no debe situarse al margen de la misión y mucho menos de la vida. Este libro consigue mostrar cómo todo está imbricado y con qué luz y fuerza la espiritualidad ignaciana, con sus claves fundamentales y esenciales, es capaz de iluminar con hondura qué es la educación y cómo se lleva a cabo en la actualidad. Una reflexión abierta que retoma, en un tiempo de innovaciones y de mucho movimiento en las aulas, el sentido y las finalidades de mayor calado. De ahí que no se vea en el índice ningún elenco de nuevas metodologías, sino de grandes virtudes, bien conocidas y continuamente pensadas y vividas en la tradición cristiana: la sencillez, como esa mirada que nos conduce a lo importante y aleja de lo superfluo; confianza, como la capacidad que nos abre interiormente para dejarnos enseñar por otro, en una relación sincera; la paciencia, como virtud de la permanencia en el propio ritmo y aleja de comparaciones, quemazones y agotamientos; y la profundidad, nacida curiosamente del magis ignaciano, que no se pierde en la cantidad y favorece la atención.
