Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Amigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Amigo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Luis González-Carvajal: Iglesia en el corazón del mundo. Por Juan Antonio Irazabal

González-Carvajal, Luis: Iglesia en el corazón del mundo. HOAC, Madrid, 2005. 158 páginas. Prólogo de Carlos Amigo Vallejo. Comentario realizado por Juan Antonio Irazabal.

Durante algo más de un siglo (de Pío IX a Pío XII) la jerarquía, cual vigía de una fortaleza acosada, mantuvo un enfrentamiento con el mundo y multiplicó las condenas, algunas necesarias (contra el comunismo estalinista y el nazismo), mientras que otras serían retiradas por el posterior magisterio eclesial. Como es bien sabido, fue el concilio Vaticano II el que inició el giro hacia un diálogo sin complejos con el conjunto de la humanidad.

El título del presente libro, dedicado a presentar la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el Mundo Actual, más conocida por sus palabras iniciales Gaudium et spes (GS), fue el documento conciliar que más hizo por salvar la brecha que se había abierto entre la Iglesia y el mundo moderno. Es lo que quiere poner de relieve el título de este libro que comentamos del conocido profesor de Teología de la Universidad de Comillas.

Dicha Constitución (con este nombre se designa a los documentos de máximo valor magisterial), lejos de caer en un irenismo ingenuo, condenó también graves abusos de los tiempos actuales. Pero el tono general fue de escucha (de ahí su constante empleo del método inductivo) y de apertura a las esperanzas y sufrimientos de la humanidad. Por ello, tampoco se ahorró la autocrítica, por ejemplo cuando reconoció que, en parte, fue el comportamiento de los cristianos el que «veló más que reveló el genuino rostro de Dios y de la religión».