Mostrando entradas con la etiqueta Catolicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catolicismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2021

Henri de Lubac: Catolicismo. Por Marta Medina Balguerías

Lubac, Henri de: Catolicismo. Aspectos sociales del dogma. Encuentro, Madrid, 2019. 403 páginas. Traducción de Juan Costa. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.

Hay obras perennes, que no pasan de moda ni pierden actualidad. Catolicismo. Aspectos sociales del dogma, del padre Henri de Lubac sj, es una de ellas. La advertencia con la que comienza su disertación podría ponerse en labios de muchos cristianos hoy: “Se nos reprocha ser individualistas, incluso a pesar nuestro, por la lógica de nuestra fe, mientras que, en realidad, el catolicismo es esencialmente social” (p. 19). De Lubac se propone razonar esta afirmación yendo al corazón de la fe, pues, a su juicio, el carácter social del cristianismo es la esencia de la dogmática y no una cuestión secundaria. 

A lo largo de la obra, el teólogo francés se asoma a distintas cuestiones dogmáticas mostrando su carácter social. Como el propio subtítulo indica, De Lubac no estudia “un dogma de lo social”, sino más bien “los aspectos sociales del dogma”. En su opinión, el olvido del dogma y de lo que el dogma significa realmente tiene graves implicaciones en la moral y la vida de la Iglesia. Así, aunque su reflexión es eminentemente dogmática, De Lubac tiene siempre presente la convicción de que no es una reflexión inútil sino del todo necesaria para iluminar la vida cristiana. Uno de sus principales focos es la unidad y la universalidad de la Iglesia y de la salvación, como puede sospecharse de la elección de la palabra