Mostrando entradas con la etiqueta Ciberteología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciberteología. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

Antonio Spadaro: Ciberteología. Por Alejandro Labajos

Spadaro, Antonio: Ciberteología. Pensar el cristianismo en tiempos de la red. Herder, Barcelona, 2014. 185 páginas. Traducción de Antoni Martínez Riu. Comentario realizado por Alejandro Labajos.


¿Está cambiando Internet nuestra manera de pensar? ¿Cómo influye la red en la forma de comprender la Iglesia y la comunión eclesial? ¿Qué impacto ejerce lo digital sobre cómo pensamos la revelación, la gracia, la liturgia, los sacramentos y los demás temas clásicos de la teología?


Estas y otras preguntas aderezan el jugoso ensayo que el director de la revista La Civiltà Cattolica nos presenta con el título Ciberteología. Desde hace algunos años A. Spadaro viene planteando una reflexión sobre la huella que Internet deja en nuestras vidas. Estas páginas son un reflejo de esa línea de pensamiento.

Si por algo destaca este libro es por la calidad de sus preguntas acerca del novum que la red introduce en la existencia y, por ende, en la teología —que junto a la pregunta sobre Dios es un cuestionamiento radical sobre el significado de lo humano—. De hecho podríamos decir que se trata de un texto construido a base de buenos interrogantes.