Mostrando entradas con la etiqueta Counselling humanista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Counselling humanista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2018

José Carlos Bermejo: Counselling humanista. Por Roberto Pérez Conejero

Bermejo, José Carlos: Counselling humanista. Cómo humanizar las relaciones de ayuda. San Pablo, Madrid, 2018. 152 páginas. Comentario realizado por Roberto Pérez Conejero. 

El libro Counselling humanista: Cómo humanizar las relaciones de ayuda, de José Carlos Bermejo, religioso camilo, es un título imprescindible para todo aquel que desee asomarse por primera vez al mundo del Counselling. Esta reflexión está escrita desde la experiencia de más de 15 años desarrollando acciones formativas y acompañando a personas que sufren. Su lectura nos dará una definición clara de lo que es el Counselling como proceso de relación de ayuda, distinguiendo sus límites y el marco de intervención en el mundo profesional. En esta descripción se hace énfasis en la necesidad de entender la antropología sobre la que se asienta este proceso terapéutico. Asumir los valores de la relación de ayuda humanista es la base fundamental para cultivar la mirada que tenemos sobre la persona de la que se deriva nuestra forma de desplegar las habilidades. 

En un segundo momento describe las actitudes que ha de cultivar y desarrollar todo counsellor, partiendo de las fundamentales enunciadas ya por C. Rogers, padre de la relación de ayuda humanista: empatía, aceptación incondicional y autenticidad. Nos ayuda a reflexionar especialmente sobre la importancia de “mirar hacia adentro”, del trabajo personal serio y riguroso que requiere dedicarse al acompañamiento de las personas que sufren. Es muy útil en este punto la propuesta de consecuencias que debe tener una verdadera relación de ayuda humanista, integradora, liberadora y que conduce al desarrollo personal.