Gelabert Ballester, Martín: Creer. Sólo en Dios. San Pablo, Madrid, 2007. 128 páginas. Comentario realizado por Mª Ángeles Gómez-Limón.
La editorial San Pablo ha tenido a bien solicitar la colaboración de destacados autores para firmar las «pequeñas grandes obras» de la colección «Conjugar en cristiano». En esta ocasión es Martín Gelabert, dominico, profesor de Teología Fundamental y Antropología Teológica de la Facultad de Teología de Valencia, el responsable de «definir» qué significa conjugar el verbo «creer». Y, claro, su exposición pone de relieve quién es el que habla y a qué se dedica: la reflexión y la docencia de la teología y, en concreto, las disciplinas a las que está dedicado de modo privilegiado. De ahí que estas páginas, aparentemente sencillas, constituyan en realidad un pequeño «tratado» sobre la fe en el que, junto a un enfoque que resulta próximo al habitual de la Teología fundamental, se advierte una presentación con marcado acento experimental y, si se nos permite la expresión, «confesante».
«La presencia de Dios es una presencia en forma de huella. Huella de un paso ya pasado, pero que invita a seguir las “espaldas” del que ya ha pasado (cf. Ex 33,23). Así, Dios se da a conocer por medio de signos, signos que remiten siempre más allá de ellos, que apuntan hacia un misterio transcendente. De modo que el creyente vive en la tensión del que siempre busca sin alcanzar nunca del todo, aunque la oscuridad esencial de su fe no le paraliza, sino que le hace vivir “como si viera al