Mostrando entradas con la etiqueta Días de Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días de Pascua. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Mercedes Nasarre: Días de Pascua - Texto

Mercedes Nasarre, autora bien conocida por los seguidores de este blog por el comentario que hemos hecho de las dos novelas escritas por ella hasta el momento, publica hoy en Eclesalia (24/4/15) un artículo que trata sobre la Pascua y su vivencia por los cristianos. Es tan interesante todo lo que dice, que lo transcribo tal cual. (Nota del administrador.)

Estos días los cristianos celebran la Pascua de Resurrección. ¿Qué puede significar realmente este concepto? ¿Cómo podemos comprender este pensamiento que es la esencia del cristianismo?

Con demasiada frecuencia tendemos a invalidar lo que nosotros no hemos experimentado. Los prejuicios forman parte de nuestra vida habitual, por más abiertos o razonables que nos creamos. 

Las palabras que trascribo a continuación son del psiquiatra C. G. Jung: “La experiencia religiosa es absoluta. No se presta a discusiones. Lo único que se puede decir es que nunca se ha tenido tal experiencia; la otra persona dirá: ‘Lo siento pero ya sí la tuve’. Y con esto terminará la discusión. No importa lo que el mundo piense sobre la experiencia religiosa; quien la ha hecho posee el gran tesoro de algo que para él se convirtió en fuente de vida, sentido y belleza, dando un esplendor nuevo al mundo y a la humanidad”.