Kahneman, Daniel: Pensar rápido, pensar despacio. Debate, Barcelona, 2015 (fecha de publicación original: 2011). 672 páginas. Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez.
Esa fue una de las preguntas primordiales a las que el autor, junto con Amos Tversky (Haifa 1937- Stanford 1996), se dedicó a investigar desde que se conocieron en el Departamento de Psicología de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1969. Estuvieron compartiendo investigaciones hasta la muerte de Tversky.
En el libro te van a explicar que hay dos modos de pensar, dos especies de individuos y dos maneras de percibir el propio yo.
Dos modos de pensar
Llegaron a la conclusión de que hay dos sistemas en nuestro cerebro que funcionan alternativamente. El Sistema 1, rápido, instintivo y emocional, y el Sistema 2, lento, más deliberativo y más lógico. El primero es crédulo y el segundo se encarga de dudar, pero a menudo está ocupado y es perezoso porque requiere gran cantidad de energía. Por ejemplo, intenta calcular 13x27 mientras conduces