Mostrando entradas con la etiqueta Dignos de ser humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dignos de ser humanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2022

Rutger Bregman: Dignos de ser humanos. Por Gregori Gancho

Bregman, Rutger: Dignos de ser humanos. Una nueva perspectiva histórica de la humanidad. Anagrama, Barcelona, 2021. 519 páginas. Traducción de Gonzalo Fernández. Comentario realizado por Gregori Gancho (gregorigancho@gmail.com)

La bondad es contagiosa como un virus

Cuando se llega a esta sentencia en la página 444, el autor ya te ha conquistado y tú te has reconciliado con el mundo (y también contigo mismo), ya has entendido por qué extraña razón hay algunos momentos de tu vida en que te conmueves porque has visto un mínimo gesto de bondad en alguien.

Este libro es una maravilla que redescubre que todavía -como dice la traducción al catalán en el subtítulo- hay una esperanza para la humanidad: desde Tonga a Siberia, pasando por Nueva York y los canales de Ámsterdam, las prisiones ficticias de Stanford o las trincheras de Verdún… el autor te lleva de paseo por la historia y te va sumergiendo en los estudios psicológicos (a favor y en contra) desde siempre hasta hoy mismo. Las diez máximas finales es lo que el autor mismo ha aprendido escribiendo esta tesis: somos dignos de ser humanos.

Es mejor no seguir, os dejo con un fragmento que resume la tesis del libro y que viene encabezado por una cita de George Bernard Shaw a propósito de la otra mejilla de Jesús de Nazaret. Adelante, Sr. Bregman: