Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones del Viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones del Viento. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

Pedro Páez: Historia de Etiopía. Por Rodrigo Mejía

Páez, Pedro: Historia de Etiopía. Ediciones del Viento, La Coruña, 2014. 1.300 páginas. Traducción de Juana Inarejos. Comentario realizado por Rodrigo Mejía Saldarriaga.

Pedro Páez nació en Olmeda de las Fuentes, provincia de Madrid, en 1564. Entró en la Compañía de Jesús en Coimbra (Portugal), en 1584 y fue enviado a las misiones en la India en 1587 antes de su ordenación, en enero de 1589 en Goa. De allí fue enviado a Etiopía en compañía del P. Antonio Monserrate, el 2 de febrero de 1589. Fueron ambos capturados por los moros y sufrieron siete años de cautiverio, sobre todo en Sa’ana (Yemen). Fueron rescatados no sin antes haber servido en las galeras turcas durante algunos meses.

De regreso a Goa en 1596 trabajó en la península de Salsete y en Diu antes de partir de nuevo hacia Etiopía en Marzo de 1603, esta vez solo y disfrazado de mercader armenio.

Páez llegó al puerto de Masawa en la costa del Mar Rojo en Etiopía (hoy Eritrea) en abril de 1603; en mayo llegó a la colina de Fremona, la actual ciudad de Adwa, en donde se encontraban confinados los jesuitas por orden del emperador. Mientras esperaba ser llamado a la corte, aprendió el amhárico y el ghe’ez, la lengua arcaica de la liturgia. Una vez llegado a la corte ganó la confianza del emperador Za-Denghel y luego la de sus sucesores Jakob y Susenyos (Seltan Sagad). Con tacto y discreción llevó a Susenyos y a otros muchos etíopes a la aceptación de la plena comunión con la Iglesia de Roma.