Mostrando entradas con la etiqueta El Sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sistema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2018

Ricardo Menéndez Salmón: El Sistema. Por Jorge Sanz Barajas

Menéndez Salmón, Ricardo: El Sistema. Seix Barral, Barcelona, 2016. 328 páginas. Comentario realizado por Jorge Sanz Barajas (Profesor de Literatura Española. Colegio “El Salvador”, Zaragoza. E-mail: jsanz@jesuitaszaragoza.es).

El Sistema, última novela de Ricardo Menéndez Salmón, inquieta de la primera a la última línea. Si es cierto que la realidad supera a la ficción y que las metáforas tienen una inexplicable tendencia a desplazar el elemento irreal a la realidad y viceversa, esta novela es un acta de defunción: la de la sociedad de la información o la del capitalismo avanzado o como prefiramos llamarlo.

El lector hallará una prosa precisa y bella, cincelada al milímetro como si cada frase fuera la última que ha de escribirse. Pocos autores como Menéndez Salmón para atrapar una nota musical y convertirla en palabra, dar cuerda al reloj de las sensaciones internas u horadar el alma compleja de las emociones. Todo, absolutamente todo, queda removido. Esto es lo mejor de las novelas de Salmón: una vez cierras el libro, esas mociones interiores siguen latiendo. Lo peor: tardan en apagarse. No es fácil leer a Salmón, ya que su claridad mueve al complejo territorio del espanto.

La novela aborda la forma en que el “Sistema” se ha ido forjando y la manera en que se desintegra. El “narrador”, un lingüista formado en la “Boca” del sistema, habita en la frontera, frente al mar. Del “Sistema” sabe que se ha ido