O’Malley, John W.: El Vaticano I. El Concilio y la formación de la Iglesia ultramontana. Sal Terrae, Santander, 2019. 311 páginas. Comentario realizado por Luis López-Yarto.
Reproduce este volumen una viñeta publicada por la revista británica Punch en 1865, que representa al “toro loco del Papa” embistiendo un muro de sillares de piedra grabados con palabras como “ciencia”, “libertad civil y religiosa”, “progreso”… El Vaticano I. El Concilio y la formación de la Iglesia ultramontana de John O’Malley es la cabal descripción de un enfrentamiento de fuerzas infinitamente más matizado que la viñeta de Punch. El resultado es un libro apasionante de historia contemporánea, con referencia constante a las fuentes y a multitud de autores indispensables, que no estorban a la narración dramática de una Iglesia que busca reencontrar su papel en el mundo moderno.
Si el volumen contiene 247 páginas de texto, los obispos llegan al Vaticano sólo en la página 133: tanta atención se presta al marco histórico que precede al primer concilio después de Trento. El catolicismo, tras en el Siglo de las Luces, afronta la realidad de una sociedad nueva que, tras la Revolución, ha dejado de mirar al pasado y vuelve su mirada a un futuro que prevé esplendoroso. La modernidad exige devaluar la tradición, tesoro irrenunciable para la Iglesia. El Congreso de Viena ha restablecido en sus tronos a los monarcas, incluido el Pontífice de Roma, pero ahora la inestabilidad política forma parte inherente al