Mostrando entradas con la etiqueta El camino de nuestra Señora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El camino de nuestra Señora. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Antonio González Paz: El camino de nuestra Señora. Por Bert Daelemans

González Paz, Antonio: El camino de nuestra Señora. Conocer, amar y servir a María. PPC, Madrid 2016. 298 páginas. Comentario realizado por Bert Daelemans.

¡Qué maravilla tener en mano un libro que ayuda a entrar en oración; un método, una guía que hace rezar! Pocos, es cierto, ponen en camino ofreciendo una dinámica, desarrollando un proceso, respetando el ritmo del lector. Conviene además, sin duda, alabar el cuidadoso trabajo editorial a la hora de introducirnos en el camino de nuestra Señora. 

En efecto, contemplando más de veinte cuadros y relieves seguimos a la Virgen en su peregrinación por el mundo. De inspiración marianista, este camino arranca, cómo no, en casa de Juan, quien “la acogió en su casa” (cf. Jn 19, 27). El autor, sacerdote marianista, ya mostró el acierto de tal camino contemplativo y espiritual en su libro Amar lo que se cree: Propuestas para rezar con el Credo (PPC, 2012). Ahora propone una plantilla similar para seguir el camino de la Virgen, hecha acogida, oración, Madre y don. 

El libro, escrito con motivo del bicentenario de la fundación de la vida religiosa en el seno de la familia marianista, consta de dos partes: “El camino de María” y “Etapas de una peregrinación”. La primera parte presenta, a partir de la contemplación de cuatro relieves de Antonio Oteiza, el camino de fe de la Virgen. La segunda parte, más amplia, recorre la historia del arte escogiendo 17 cuadros por su “belleza estética, el tratamiento catequético y su capacidad evocadora” para acompañar todos los textos bíblicos en los cuales aparece la Virgen, desde la Anunciación hasta su Asunción, para mejor “conocer, amar y servir a María”, el lema del año jubilar marianista.