Bernabé Ubieta, Carmen (ed.): Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo. Verbo Divino, Estella, 2007. 214 páginas. Comentario realizado por Marta Sánchez.
Esta obra es una colección de cinco artículos sobre el testimonio de mujeres que tuvieron un papel destacado en el cristianismo antiguo, ad intra y ad extra de las fronteras comunitarias. Está ordenado de forma cronológica y es una lectura amena del pasado que puede abrir nuevos espacios dentro de los ámbitos religiosos. Su objetivo es mostrar la autoridad femenina en la Antigüedad, una función casi desconocida en la Historia de la Iglesia.
Carmen Bernabé escribe María Magdalena: la autoridad de la testigo enviada. La autora explica la autoridad apostólica de María Magdalena basándose en los textos canónicos y en otros documentos extra-bíblicos. En ningún momento pretende legitimar la figura de María dentro de la Traditio, sino que su interés consiste en advertir la unanimidad de los cuatro evangelistas al describir a María Magdalena visitando la tumba del Señor. Este dato nos hace comprender el panorama plural sobre las diferentes maiores en la fundación de la Iglesia.
Elisa Estévez estudia El poder de significar de las mujeres en las comunidades de Pablo. Estudia a mujeres reales que tuvieron un papel visible en la misión paulina (María, Trifosa, Trifena y Péfide), las cuales desafían el orden establecido, la