Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad y Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad y Biblia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Gianfranco Ravasi: Espiritualidad y Biblia. Por Jesús Marco

Ravasi, Gianfranco: Espiritualidad y Biblia. Sal Terrae, Santander, 2020. 311 páginas. Comentario realizado por Jesús Marco.

El Cardenal Ravasi, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, quiere mostrar la vida espiritual que se desprende de la Biblia, “el gran código de la cultura de Occidente” (según William Blake). El concepto “espiritualidad” es un concepto moderno y fluido. El hombre moderno busca algo espiritual, más allá de lo material y lo mundano, pues esto no acaba de saciarle; pero vemos cómo también recela de llenar esta sed de trascendencia en las iglesias oficiales y, por tanto, recela de las Escrituras. Ravasi ofrece leer la Biblia como una vida espiritual que nace a lo largo de la historia. Como él mismo nos dirá, la Biblia es un código normativo que manifiesta la auto-revelación divina en la historia. 

Ravasi es un hombre culto, conocedor de las lenguas de la Biblia, pues fue profesor de exégesis del Antiguo Testamento. Al mismo tiempo, tiene un estilo claro y sugerente, sencillo y directo, intelectual y afectivo. No podía ser de otro modo, pues la espiritualidad nos habla de las razones del corazón. Resulta fácil la lectura de este libro que, en ocasiones, logra entusiasmar al lector. No en vano, Ravasi es uno de los mejores conferenciantes italianos, que trata especialmente estos temas interdisciplinares de relación entre la cultura y la teología. En este libro quiere hacer ver a cualquier lector culto, no sólo al especialista en la exégesis