Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Cordero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Ana Rota y Fernando Cordero: ¿Extraños amigos? Por Libris Liberi

Rota, Ana y Cordero, Fernando: ¿Extraños amigos? Cuando ciencia y fe se aventuran al diálogo. San Pablo, Madrid, 2015. 224 páginas. Comentario realizado por Libris Liberi.

Los vecinos, muchas veces, coexisten sin apenas cruzarse. Cada cual se va haciendo una idea del otro, pocas veces contrastada con la realidad. En ocasiones, surgen conflictos, que pueden ser más anecdóticos o más profundos, más puntuales o más permanentes. Y, a veces, los vecinos comienzan a dialogar, a entenderse e, incluso, a discrepar; hasta pueden llegar a hacerse amigos. Ana Rota y Fernando Cordero son “vecinos” en el blog de Revista 21. Ella es ingeniera y escribe sobre ciencia, mientras que él es sacerdote religioso y escribe de religión y pastoral. Poco a poco han ido trabando relación, entrecruzando palabras y preocupaciones. Y, finalmente, han escrito juntos este libro, que es un ejercicio de diálogo, de acercamiento, de comprensión. De este modo consiguen mostrar que la ciencia y la fe pueden ser buenos amigos, por extraño que parezca a la cultura contemporánea.

El lenguaje del libro es accesible, su estructura es dialogal y el contenido resulta cercano y relevante; el libro, por tanto, ofrece una aportación valiosa, situada en el terreno de la divulgación y no en el de la investigación o de la reflexión teórica. Doce capítulos que son, al menos otras tantas conversaciones por las que vamos abriendo miles de ventanas: trompetas

jueves, 21 de junio de 2012

Fernando Cordero: El álbum de Javi. Por Javier Sánchez Villegas

Cordero, Fernando y Varela, Martín: El álbum de Javi. Fundación SM, Madrid, 2011. 35 páginas. Ilustraciones de Patxi y Poe. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.

El sábado pasado, la fundación Acrescere presentaba una campaña de sensibilización cuyo lema era "Hogares donde crecer". Con esta campaña, Acrescere se marca como objetivo concienciar a la sociedad de que, en España, hay más de 30.000 niños sin hogar (viviendo en instituciones públicas) esperando que surjan familias generosas que quieran abrir sus puertas para acogerlos. Ya de entrada conviene tener en cuenta que una cosa es el acogimiento y otra muy distinta es la adopción. El acogimiento tiene un carácter temporal, mientras que la adopción es permanente. De hecho, existen muchas modalidades de acogimiento: acogimiento familiar, acogimiento familiar de urgencia, vacaciones en familia... entre otros. 
Para conseguir el objetivo de sensibilizar a los asistentes, la fundación Acrescere me pidió que leyera un libro y que lo presentara a los allí reunidos. Evidentemente dije que sí. Los más avispados ya os habréis dado cuenta de que el libro es justamente El álbum de Javi, y de que me voy a aprovechar de las notas que tomé para la preparación de la presentación para elaborar este comentario que estáis leyendo.