Mostrando entradas con la etiqueta Franz Rosenzweig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franz Rosenzweig. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Franz Rosenzweig: El país de los dos ríos. Por Ángel Viñas Vera

Rosenzweig, Franz: El país de los dos ríos. El judaísmo más allá del tiempo y la historia. Ediciones Encuentro, Madrid, 2014. 364 páginas. Traducción de Iván Ortega Rodríguez. Comentario realizado por Ángel Viñas Vera.

El libro que nos ocupa recoge una selección de textos de la obra del filósofo judío Franz Rosenzweig titulada Zweistromland. Kleinere Schriften zur Religion und Philosophie (Philo Verlagsgesellschaft, Berlin, Viena, 2001). Debemos a la editorial Encuentro y al traductor la posibilidad de leer por primera vez en castellano estos textos reveladores de un autor desgraciadamente poco conocido en nuestra lengua. Se recogen en él una colección de textos escritos entre los años 1914 y 1927. Con la publicación de esta obra se contribuye al conocimiento de la vida y obra de este original filósofo. Un judío singular que se empeña en dialogar críticamente con la historia de la filosofía así como con las búsquedas internas del pueblo judío. 

Después de una presentación lúcida y clara de la profesora Olga Belmonte que nos ayuda a situar la obra que recibimos, así como la filosofía de Rosenzweig, el libro se divide en cuatro bloques temáticos. En el primer capítulo, denominado "De la fe y el pensamiento", se recogen artículos que abordan temas centrales en la obra posterior de nuestro autor y nos permiten descubrir la génesis de la misma. El análisis de la ciencia de Dios, del hombre y del mundo nos pone en la situación, así como el resto del libro, de poder comprender mejor la magna obra La estrella de la redención. Es este uno de los aportes fundamentales de este libro. Nos permite ver los antecedentes de La estrella de la redención así como el surgir de un pensamiento tan rico en matices que se desplegará en todo su esplendor y potencia en una de las obras filosóficas más importantes del pensamiento judío del siglo xx.