García de Castro, José (ed.): Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. Edición del manuscrito autógrafo. Fundación Gondra Barandiarán – Mensajero, Bilbao, 2021. 310 páginas. Introducción, transcripción y notas de José García de Castro Valdés. Comentario realizado por Javier Cía Blasco.
Se ha dicho que el libro de los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola no es un libro de mera lectura sino un método de oración para poner en práctica y guiar a la persona al encuentro con Dios. Pero creo que, en esta ocasión, con motivo de la publicación de esta edición, se nos ofrece una gran oportunidad para hacer una lectura muy provechosa del libro de los Ejercicios.
Lo indicamos porque esta no es una lectura cualquiera, sino que tenemos la oportunidad, gracias a esta magnífica edición, de ir pasando nuestra vista por el manuscrito de los Ejercicios espirituales denominado Autógrafo. El texto Autógrafo es un texto de los Ejercicios escrito a mediados del siglo XVI en la casa de los jesuitas de Roma. Es un texto compuesto en castellano.
Sabemos que el texto original manuscrito de los Ejercicios de san Ignacio se ha perdido, así que “la tradición jesuítica ha reconocido este texto [el Autógrafo] como el más próximo al escrito de puño y letra por el mismo Ignacio de Loyola porque contiene treinta y dos correcciones o enmiendas de su mano…” (pg. 30).