Mostrando entradas con la etiqueta Hervé Le Tellier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hervé Le Tellier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Hervé Le Tellier: La anomalía. Por Fátima Uríbarri

Le Tellier, Hervé: La anomalía. Seix Barral, Barcelona, 2021. 368 páginas. Traducción de Pablo Martín Sánchez. Comentario realizado por Fátima Uríbarri (periodista; fauribarri@gmail.com).

Dos veces yo

Hay premios que no dan dinero, dan mucho más. Es el caso del Premio Goncourt, un galardón que se otorga desde 1903 y que proporciona a su ganador prestigio y ventas. El triunfador recibe, de modo simbólico, diez euros: el dinero es lo de menos.

El Goncourt es un premio a una obra ya publicada, lo que apuntala su honestidad. Así que se da por hecho que si una obra ha merecido el Goncourt está avalada por la calidad. El galardón lo han logrado primeras espadas de la literatura francesa como Simone de Beauvoir, Romain Gary, Marguerite Duras, Michel Houellebecq o Eric Vuillard, entre otros, nombres que añaden lustre al Goncourt.

Así que cuando nos lanzamos a leer La anomalía, de Hervé Le Tellier, último Premio Goncourt, novela publicada en España por Seix Barral, presuponemos que se trata de una obra de calidad literaria. Además, su autor, Hervé Le Tellier, tiene un atractivo añadido: desde 2019 es el presidente de Oulipo (Ouvroir de Littérature Potencielle -taller de literatura potencial-), un grupo de experimentación narrativa muy interesante al que han pertenecido malabaristas de la literatura como George Perec, Italo Calvino