Mostrando entradas con la etiqueta Hipótesis sobre Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipótesis sobre Jesús. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Vittorio Messori: Hipótesis sobre Jesús. Por María Arinero

MESSORI, Vittorio: Hipótesis sobre Jesús. Mensajero, Bilbao, 2008. 308 páginas. Comentario realizado por María Arinero. 

Hipótesis sobre Jesús
responde a un camino de conversión: la de su autor, V. Messori, escritor y periodista italiano que publicaba en 1976 este libro con un claro objetivo: mostrar la existencia de Dios, su relación con Jesús y, en definitiva, proponer razones para el fundamento de la fe de los millones de cristianos que sustentan la vida y su sentido en el mensaje del Evangelio de ese Jesús. A la vez, se proponía analizar preguntas sobre Jesús: ¿Por qué él, figura tan controvertida, es «salvador»? ¿Qué lo hace diferente de profetas y filósofos como Mahoma, Lao Tse o Zaratrusta? ¿Qué enigma se encierra bajo su nombre? ¿Qué hipótesis cabe formular hoy sobre Él? ¿Estaba de verdad anunciado en las milenarias escrituras de los judíos?... 

Lo que consigue no es tanto dar respuestas, sino hilar datos que pretenden ser objetivos, científicos, históricos y, en cierta medida, críticos. Todo ello sin dejar de suscitar preguntas. No es un libro para teólogos ni sólo para creyentes. Mantiene un lenguaje sencillo y divulgativo, dirigido a un público muy amplio. Está dedicado a los que buscan, empezando por el filósofo B. Pascal, de quien toma la propuesta de «hipótesis» sobre Jesús para dar título al libro y comenzar su exposición.

jueves, 30 de marzo de 2017

Vittorio Messori: Hipótesis sobre Jesús. Por José María Vaca Nieto

Messori, Vittorio: Hipótesis sobre Jesús. Mensajero, Bilbao, 2008. 307 páginas. Traducción de Vicente Gamarra. Comentario realizado por José María Vaca Nieto.

Se trata de un informe acerca de Jesús de Nazaret, realizado por un periodista bien documentado, que va tratando de responder a la mayoría de las preguntas que se hace la gente de la calle acerca de este personaje histórico. No es una exposición sistemática, realizada por un teólogo, con el afán de divulgar las últimas investigaciones acerca de la persona de Jesús. Lo cual no invalida que lo que se transmite en el libro sea un contenido valioso sobre un tema interesante y muy apto para que un importante número de gente amplíe y profundice determinados aspectos que tienen que ver con su propia fe. En definitiva, eso es lo que hace el autor: optar por la fe en que el Jesús de los Evangelios es el Señor, el elegido de Dios, tras hacer un recorrido por las múltiples teorías que se han elaborado a lo largo de los últimos siglos y que han llevado a muchos otros a optar por la simple humanidad grandiosa del personaje.