Mostrando entradas con la etiqueta Historia literaria del Antiguo Testamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia literaria del Antiguo Testamento. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2022

Konrad Schmid: Historia literaria del Antiguo Testamento. Por Ianire Angulo Ordorika

Schmid, Konrad: Historia literaria del Antiguo Testamento. Una introducción. Trotta, Madrid, 2019. 349 páginas. Traducción de José María Ábrego de Lacy. Comentario realizado por Ianire Angulo Ordorika (Facultad de Teología de Granada).

Por más que abunden las introducciones al Antiguo Testamento, no es frecuente encontrar quien se ocupe de cómo se han desarrollado los textos veterotestamentarios y del modo en que se establecen relaciones entre ellos. De este tema, interesante pero para minorías, se ocupa la obra de Konrad Schmid.

Este autor suizo desarrolla su planteamiento a lo largo de ocho capítulos. En el primero de ellos, el más denso y extenso, se ocupa de presentar los fundamentos del estudio y plantear su ambiciosa pretensión. Él busca presentar e interpretar las obras literarias del Antiguo Testamento “en sus contextos intrínsecos, sus relaciones y en sus propios desarrollos históricos” (p. 19). Antes de lanzarse a la tarea, ofrece un detallado recorrido histórico de los intentos, problemas y posibilidades que, a lo largo de los siglos, se han ido encontrando los autores a la hora de emprender una aventura como la suya. En este complejo e intenso primer capítulo, antes de presentar el método empleado en su investigación, toca diversas temáticas que afectan a su proyecto, como las tendencias actuales en la investigación veterotestamentaria, los aspectos sociológicos de la producción y recepción literaria o las posibilidades y límites que tiene cualquier intento de reconstrucción histórica.