Marion, Jean-Luc y Paoli, Paul-François: A decir verdad. Una conversación. Encuentro, Madrid, 2022. 160 páginas. Traducción de Fernando Montesinos Pons. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.
El género de la entrevista permite una dinamicidad mayor que otros. En este caso, hace posible que nos acerquemos a la vida y a las ideas de Jean-Luc Marion de un modo interesante y vivo. A través de un sinfín de temas accedemos a detalles biográficos, pero sobre todo al modo de ver y entender la realidad que tiene el filósofo francés. Lo más interesante es que todo ello se nos da unido, enriqueciéndose unos aspectos con los otros.
Paoli pregunta a Marion por cuestiones biográficas, como su infancia, su iniciación filosófica o su vida en Estados Unidos; por los autores a los que ha dedicado mayor tiempo de estudio; por su relación con otros filósofos (tanto maestros como aprendices) y con personajes de diverso tipo (sobre todo eclesiales y académicos); por obras concretas y el contexto en el que las escribió y por su valoración de cuestiones contemporáneas concernientes a la Iglesia o a su país natal, Francia. Estos y otros temas desfilan por esta conversación que tiene ritmo y lleva sin brusquedad de unos a otros. A decir verdad es, como su subtítulo indica, una conversación viva a la que el lector puede acceder como si la estuviera presenciando.