Brockmole, Jessica: Cartas desde la isla de Skye. Planeta, Barcelona, 2013. 288 páginas. Traducción de Santiago del Rey Farrés. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez.
¿Puede surgir el amor por correspondencia? ¿Sería posible que TÚ te enamoraras de alguien en una relación epistolar?

Cuando escribes muchas cartas, lo que estás dando es tu interior. Lo que llevas cosido a tu alma. No eres alto ni bajo, ni guapo ni feo, eres tú, sin artificios. Sobre todo cuando escribes con un motivo ingenuo –como ocurre en este caso- de felicitar al autor de un libro.
Sinopsis. Marzo de 1912: Elspeth Dunn es una escritora de veinticuatro años que jamás ha abandonado su hogar en la remota isla de Skye. Un día, recibe sorprendida la carta de un admirador que le escribe desde Estados Unidos. La firma David Graham, un estudiante universitario, lo cual supone para ella una puerta al mundo. A través de la correspondencia comparten sus mayores secretos, hasta que acaban enamorándose. Cuando estalla la I Guerra Mundial, David se alista en el frente como voluntario y Elspeth se queda en Skye con la única esperanza de que David sobreviva. Junio de 1940: en plena Segunda Guerra Mundial, la hija de Elspeth, Margaret, se enamora de un piloto inglés. Su madre trata de disuadirla, lo cual sorprende a Margaret. Un día Elspeth desaparece. Su hija trata de dar con ella a través de unas cartas que encuentra. Son las que David y su madre se intercambiaron décadas atrás. La búsqueda de la madre llevará a Margaret a desvelar un pasado del que poco sabía.