Mostrando entradas con la etiqueta Juan Eusebio Nieremberg (1595-1658). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Eusebio Nieremberg (1595-1658). Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

Scott Hendrickson: Juan Eusebio Nieremberg (1595-1658). Por Daniel Cuesta

Hendrickson, Scott: Juan Eusebio Nieremberg (1595-1658). Literatura y espiritualidad en el Siglo de Oro español. Mensajero-Sal Terrae-UPCo, Bilbao-Santander-Madrid, 2019. 336 páginas. Comentario realizado por Daniel Cuesta.

Se trata de una obra de lectura muy recomendable porque constituye un acercamiento muy interesante a Juan Eusebio Nieremberg, uno de los grandes jesuitas del Siglo de Oro español que tristemente hoy es bastante desconocido. Pero, además, Scott Hendrickson realiza una muy buena aproximación al ambiente, la cultura, la historia, el arte y otros muchos aspectos de esta gran época de la historia de la Compañía de Jesús y de nuestro país. Esto lo realiza al modo “americano”, es decir, sin presuponer que el autor cuenta con las claves para acercarse al contexto del protagonista de su estudio, sino jalonando de pequeñas explicaciones y excursus que, lejos de desviarse del tema o ensombrecer al protagonista, refuerzan y clarifican el recorrido por su vida y el acercamiento a sus escritos. 

Hendrickson nos presenta varias de las obras de Nieremberg, distribuidas en diferentes temáticas y ámbitos. Esto, además de ayudarnos a comprender que estamos ante un personaje puntero e influyente en la sociedad barroca española, nos hace ver que este jesuita no sólo fue una mente privilegiada, sino que además sus superiores supieron aprovechar su talento proporcionándole una muy buena formación y él, a su vez, hizo fructificar todo ello interesándose por