Mostrando entradas con la etiqueta La autoridad de la verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La autoridad de la verdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

José Ignacio González Faus: La autoridad de la verdad. Por Juan Antonio Irazabal

González Faus, José Ignacio: La autoridad de la verdad. Momentos oscuros del magisterio eclesiástico. Sal Terrae, Santander, 2006. 333 páginas. Comentario realizado por Juan Antonio Irazabal.

La reciente declaración vaticana, según la cual la existencia del limbo ni se apoya en la revelación ni es una verdad de fe, tras haber sido enseñada durante siglos en la Iglesia, ha replanteado en la conciencia de muchos cristianos el problema del magisterio ordinario de la Iglesia. La obra que aquí presentamos del teólogo González Faus reflexiona sobre la relación de dicho magisterio con la fe cristiana. Se llama «magisterio ordinario» (en oposición al «extraordinario») a aquel que no reúne las garantías establecidas por el concilio Vaticano I para ser considerado como infalible. Tal es el caso de la mayor parte de las enseñanzas de la Iglesia (encíclicas, documentos de las Congregaciones romanas, Conferencias Episcopales, etc.).

Sobre este magisterio ordinario coexisten actualmente, entre los fieles católicos, dos concepciones: por una parte la primitiva (que es la que aquí se presenta) y, por otra, la que, arrancando de los tradicionalistas del siglo XIX, convierte la autoridad del magisterio ordinario en objeto de fe. El problema que se plantea a la fe es que dicho magisterio ordinario se ha equivocado repetidas veces a lo largo de la historia. Ahora bien, la fe cristiana no puede soslayar los hechos históricos.