Mostrando entradas con la etiqueta La espiritualidad después de las religiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La espiritualidad después de las religiones. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

Ramón M. Nogués (coord.): La espiritualidad después de las religiones. Por Juan Antonio Irazabal

Nogués, Ramón M. (coord.): La espiritualidad después de las religiones. La Comarcal, Mataró, 2007. 273 páginas. Comentario realizado por Juan Antonio Irazabal.

El siglo XX empleó con entusiasmo la piqueta de los «maestros de la sospecha»: Nietzsche, Marx y Freud. Algunos muros del edificio cultural de Occidente estaban carcomidos, a punto de derrumbarse, y no faltó trabajo. Pero bastantes empresas de demolición dieron pruebas evidentes de carecer de un proyecto de reconstrucción capaz de responder a las aspiraciones más profundas de la persona humana.

La desorientación y el vacío que, al parecer, caracterizan al postmodernismo actual tienen mucho que ver con aquellos años. De ahí que se haga sentir la necesidad de una síntesis capaz de asumir y superar las críticas del siglo pasado.

La presente obra se sitúa en este contexto. Concretamente, en torno a la problemática que suscita la relación entre psicología y religión. En ella se recogen ocho estudios del Seminario de Psicología de la Religión (de la Fundación Vidal i Barraquer de Barcelona), obra de biólogos, psicoanalistas, psicoterapeutas, antropólogos y teólogos. Así, el diálogo desde puntos de vista muy diversos viene a ocupar el vacío creado por las pasadas descalificaciones mutuas y las tomas de posición excesivamente parciales.