De Luca, Erri: La natura expuesta. Seix Barral, Barcelona, 2018. 189 páginas. Traducción de Carlos Gumpert. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
Cuando Dolores recomienda un libro, no falla. Es una lectora voraz que sabe elegir con criterio. Y yo, un incondicional que lee todo lo que dice que es bueno. Así ha ocurrido con esta obra de Erri De Luca, autor italiano del cual yo no había leído nada (como de tantos otros que seguro pueblan el universo de la literatura).
Sabiendo únicamente de De Luca que es uno de los autores italianos más conocidos y aclamados en la actualidad, me adentré en la lectura de este libro y salí de ella entusiasmado, tanto por el contenido de la novela como por la forma de narrar la historia.
Según dice el propio autor al comienzo, esta novela está inspirada en una historia que le contó un amigo suyo escultor, Lois Anvidalfarei, hace algún tiempo. Solo que el resultado será difícilmente reconocible por el escultor, sin lugar a dudas.
Escrito en primera persona, lo cual le da la posibilidad al autor de adentrarse en el mundo de los sentimientos y de las ideas más íntimas del protagonista, el relato se sitúa en una pequeña aldea al pie de la montaña. Allí un hombre, gran conocedor de las rutas que permiten cruzar la frontera, añade la actividad de pasador de