Uriarte, Juan María: La reconciliación. Sal Terrae, Santander, 2013. 148 páginas. Comentario realizado por María Dolores López Guzmán.
Rezuma experiencia y reflexión pausada. Juan María Uriarte, obispo emérito de San Sebastián, dedica las páginas de esta obra a un tema de gran actualidad –la reconciliación–, al que considera, a pesar de las resistencias que todavía despierta, un irrenunciable para seguir dando pasos hacia la paz. En la fe cristiana se trata, además, de un asunto central, pues Cristo es considerado el reconciliador. «Verdad, justicia, diálogo, reconciliación, perdón son mensajes que la Iglesia no puede esconder sin traicionar la misión recibida de su Señor» (p. 12).
Para afrontar este asunto tan delicado en nuestro contexto actual, con el trasfondo de los cincuenta años de terrorismo de ETA sufridos, el autor divide su análisis en seis capítulos que pueden agruparse en tres partes. La primera parte (capítulos uno y dos) estaría destinada a analizar la reconciliación desde un plano antropológico y filosófico, con el fin de intentar sentar las bases para una definición de la reconciliación, así como clarificar sus objetivos: restaurar la humanidad desgarrada de las víctimas, desactivar la espiral de violencia, facilitar la autocrítica del agresor y reconstruir el tejido destrozado de los diversos tipos de vínculos y relaciones. Sin embargo, el autor considera que dicha aproximación al concepto de reconciliación resulta insuficiente si no se asienta en principios universales con un fundamento