Ndione, Abasse: La vida en espiral. Miscelanea, Barcelona, 2010. 376 páginas. Traducción de Dolors Gallart. Comentario realizado por Óscar Ávila Pardo.
Los bambúes florecen cada cien años
La vida en espiral es un relato que, siendo ficticio, representa perfectamente lo que puede ser la vida real de un joven adicto a la marihuana que se va transformando en traficante. Esta es la historia de Amuyaaka Ndooy, joven musulmán de un pueblito costero, a una hora de Dakar, llamado Smabey Karang. Este joven, junto con sus amigos, se enfrenta a la aventura de ser un adicto que ante la ausencia de yamba (marihuana en lengua nativa) se transforma en un sipikat (traficante).
La acción comienza con el escándalo producido por la derrota de la selección nacional de fútbol en un partido válido para la clasificación de la Copa de África. El motivo de la derrota fue porque sorprendieron a un par de jugadores consumiendo yamba. Esta situación puso sobre el tapete la realidad del consumo y tráfico de esta droga en Senegal. Los efectos de este hecho no se hicieron esperar, la policía acentuó la vigilancia y a partir de entonces muchos de los sipikat no se atreven a traficar.
En esta situación se encontraban Amuyaaka y sus amigos, consumidores habituales que ante la escasez comienzan a plantearse la posibilidad de convertirse ellos mismos en traficantes y, de ese modo, a la vez que se aseguran la marihuana para su consumo, pueden incrementar sus ingresos.